Revista Fronteras de la Historia
Publicado: 02.09.2014 Archivado en: Revistas / Journals Comentarios desactivados en Revista Fronteras de la HistoriaContenido
Artículos
Anel Hernández Sotelo:
La inconmensurabilidad del Demonio. Aproximaciones interpretativas a un pacto demoniaco novohispano (siglo XVIII).
Paula Ermila Rivasplata Varillas:
Los mulatos y castas en medicina y cirugía coloniales de Lima.
Jaime Andrés Peralta Agudelo:
De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”. La Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial.
Miguel Antonio Suárez Araméndiz:
“Para un mejor servicio al rey y a la república”: Formas de acceso a la burocracia civil y redes sociales en Valledupar (provincia de Santa Marta), c. 1770-1808.
Raúl O. Fradkin:
Las milicias de caballería de Buenos Aires, 1752-1805.
Rafael Castañeda García:
Hacía una sociología fiscal. El tributo de la población de color libre de la Nueva España, 1770-1810.
María Eugenia Chaves Maldonado:
El oxímoron de la libertad. Esclavitud y retórica abolicionista en tres discursos revolucionarios.
Reseñas
Jaime Humberto Borja. Pintura y cultura barroca en la Nueva Granada. Los discursos sobre el cuerpo. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá; Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2012. 324 pp. Por: Magda Paola Martínez Millán.
“A propósito de la reseña de Magda Paola Martínez Millán”. Por Jaime Humberto Borja.
Georgina H. Endfield. Climate and society in colonial Mexico. A study in vulnerability. Malden, EEUU: Blackwell Publishing, 2008. 235 pp. Por: Katherinne Giselle Mora.
Enrique Nieto Estrada, coord. El pecado en Nueva España. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2012. 262 pp. Por: Rogelio Jiménez Marce.
Laura Liliana Vargas Murcia, estudio preliminar y notas. Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2012. 480 pp. Por: Patricia Zalamea.
“A propósito de la reseña de Patricia Zalamea”. Por Laura Liliana Vargas Murcia.
http://www.icanh.gov.co/grupos_investigacion/historia_colonial/fronteras_historia/ultimo_numero